Si visitas Ámsterdam y quieres vivir una experiencia local, auténtica y vibrante, el Albert Cuypmarkt no puede faltar en tu itinerario. Este emblemático mercado al aire libre es el más famoso de la ciudad y uno de los más grandes de Europa. Un lugar perfecto para pasear, probar productos típicos y empaparte del ambiente local.
El mercado más famoso de Ámsterdam
El mercado de Albert Cuyp en Ámsterdam es mucho más que un mercado: es una ventana al alma de Ámsterdam, una mezcla de tradición y multiculturalidad que lo hace único. Ideal para probar nuevos sabores, comprar productos típicos y descubrir un barrio lleno de vida.
¿Vas a visitar Ámsterdam pronto? ¡Entonces apunta este mercado en tu lista de imprescindibles!

¿Qué es el Albert Cuypmarkt?
Ubicado en el animado barrio de De Pijp, el Albert Cuypmarkt o Mercado de Albert Cuyp, lleva funcionando desde 1905. Con más de 260 puestos, es el mercado callejero más grande y visitado de los Países Bajos. Aquí encontrarás de todo: desde productos frescos y flores hasta ropa, accesorios, souvenirs y, por supuesto, deliciosas especialidades holandesas.
¿Qué puedes encontrar en el Albert Cuypmarkt?
Una de las grandes razones para visitar este mercado es su variedad de productos. Algunos de los imperdibles son:
- Quesos holandeses: prueba variedades locales como el Gouda joven o añejo.
- Pescados como el haring (arenque crudo) y el kibbeling (trozos de pescado rebozado): clásicos de la cocina neerlandesa.
- Stroopwafels recién hechos: el dulce más famoso del país, cocinado al momento.
- Frutas y verduras frescas de temporada y a buen precio.
- Ropa y accesorios, de estilo urbano y vintage, así como telas para confeccionarte tú mismo la ropa.
- Flores y plantas: ideales para regalar o decorar tu casa.
- Souvenirs y productos típicos: perfectos para llevarte un pedacito de Ámsterdam contigo.

Además, el mercado refleja la diversidad multicultural de la ciudad, por lo que también podrás encontrar productos y sabores de todo el mundo: desde especias marroquíes y dulces turcos, hasta comida surinamesa, vietnamita y mucho más. Como verás, el Albert Cuypmarkt dispone de muchos puestos de comida callejera que van variando según el día.
¿Cuándo visitar el Albert Cuypmarkt?
El Mercado de Albert Cuyp abre de lunes a sábado, de 9:00 a 17:00. Los domingos permanece cerrado. La mejor hora para visitarlo es por la mañana o a primera hora de la tarde, cuando hay más ambiente pero no está tan lleno.
Si el clima acompaña, te recomiendo ir a la hora de comer y disfrutar así de un almuerzo informal en alguno de los puestos o terrazas cercanas. En caso de lluvia, muchos puestos tienen toldos, pero lleva paraguas por si acaso.
Mi consejo: ¡No olvides tu cámara de fotos! En este mercado hay muchos rincones fotogénicos y coloridos que seguro quieres fotografiar.

Historia del Albert Cuypmarkt
El Mercado de Albert Cuyp nació a principios del siglo XX en el vibrante barrio de De Pijp, en Ámsterdam, como respuesta al crecimiento urbano y a la necesidad de regular el comercio callejero. En ese momento, numerosos vendedores ambulantes recorrían las nuevas zonas residenciales como Oud-West y De Pijp, en busca de clientes, muchas veces perseguidos por la policía por vender sin autorización.
Fue en 1905 cuando el Ayuntamiento decidió organizar esta actividad y permitió que se montara una pequeña feria los sábados por la noche en la Albert Cuypstraat. Pero la demanda era tal que en 1912 se transformó oficialmente en una mercado diario.
En sus primeros años, el mercado funcionaba como una «libre competencia» al aire libre, donde conseguir un buen sitio implicaba madrugar e incluso pelear por el espacio. En 1922, la ciudad creó un sistema de tarifas fijas por puestos, lo que trajo estabilidad pero también nuevos desafíos para los comerciantes.
Durante la Gran Depresión, muchos vendedores no pudieron seguir pagando su puesto, mientras el mercado se expandía hasta la Van Woustraat debido a la cantidad de nuevos vendedores informales. A pesar de las dificultades económicas, el Albert Cuypmarkt se consolidó como uno de los mercados más importantes de Ámsterdam, especialmente en productos frescos y artículos de uso diario.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, un gran número de vendedores del mercado eran judíos, quienes aportaban humor, cercanía y cultura al ambiente. Tras la ocupación nazi, muchos fueron expulsados o deportados, y varios, como el conocido comerciante Andries Agsteribbe, nunca regresaron. A pesar de estos duros golpes, tras la guerra el mercado volvió a florecer.
Durante los años dorados de posguerra, el Albert Cuyp se convirtió en el mercado más dinámico de la ciudad. Desde productos exóticos para la creciente comunidad inmigrante hasta las campañas políticas y las visitas reales, el mercado era un reflejo del alma de Ámsterdam. Se le apodó “el mayor mercado al aire libre de Europa”.
Sin embargo, a partir de los años 80, comenzaron los problemas: competencia interna, alquileres ilegales de puestos, y un ambiente menos cooperativo entre los vendedores. El mercado perdió algo de su atractivo, y muchos puestos comenzaron a repetir productos, especialmente textiles, reduciendo la variedad.
Hoy, aunque el Mercado de Albert Cuyp ha cambiado, sigue siendo un lugar vibrante y lleno de historia, donde lo tradicional se mezcla con lo multicultural. Para revitalizarlo, las autoridades locales trabajan para devolverle su esencia: ser «la cocina de Ámsterdam» y el mayor mercado especializado en productos frescos de los Países Bajos».

Información práctica
Cómo llegar al Albert Cuypmarkt
El Albert Cuypmarkt se encuentra en la calle de Albert Cuypstraat, en el barrio multicultural de De Pijp, al sur del centro de Ámsterdam. Es fácilmente accesible en transporte público:
- Tranvía: líneas 3, 4 y 12 (parada: Albert Cuypstraat o Ferdinand Bolstraat)
- Metro: línea 52 (parada: De Pijp)
- Bus: línea 356 (parada: Van Woustraat)
También puedes llegar caminando desde Museumplein en unos 10-15 minutos.
Horario de apertura del Albert Cuypmarkt
El mercado de Albert Cuyp abre de lunes a sábado, de 09:30 a 17:00 h. Cierra los domingos y en algunos festivos nacionales.
Fotos del Albert Cuypmarkt





Mapa del Albert Cuypmarkt
Lee más: