Home » Guía de Ámsterdam » Qué ver en Ámsterdam » Monumento Nacional del Holocausto en Ámsterdam

Monumento Nacional del Holocausto en Ámsterdam

El Nationaal Holocaust Namenmonument o Monumento de los Nombres del Holocausto es un monumento conmemorativo dedicado a las víctimas del Holocausto, especialmente a los judíos perseguidos y asesinados durante la Segunda Guerra Mundial. Es importante visitarlo para rendir homenaje a las personas que perdieron la vida durante este período oscuro de la historia y para reflexionar sobre los horrores del Holocausto y la importancia de luchar contra el odio y la intolerancia en la sociedad actual.

Emotivo homenaje

El Monumento Nacional del Holocausto en Ámsterdam es un emotivo homenaje a las víctimas judías asesinadas durante la Segunda Guerra Mundial. Ubicado cerca del Barrio Judío, este memorial está compuesto por una serie de muros con más de 102.000 nombres grabados, representando a cada una de las personas que fueron deportadas y no regresaron. Su diseño invita a la reflexión, convirtiéndose en un recordatorio del impacto devastador del Holocausto y en un llamado a la memoria colectiva para combatir el antisemitismo y la intolerancia en el presente.

Monumento Nacional del Holocausto en Ámsterdam
Monumento Nacional del Holocausto en Ámsterdam

Qué ver en el Monumento de los Nombres del Holocausto

Memorial en honor a las víctimas del Holocausto

El Monumento Nacional del Holocausto de Ámsterdam es un memorial en honor de las víctimas holandesas del Holocausto, en especial a los judíos y romaníes. Está compuesto por cuatro gedenkmuren (muros conmemorativos) que vistos desde el aire forman el término «Lezecher», que significa «En memoria de», en hebreo.

El monumento es un laberinto de pasillos flanqueados por dos muros de ladrillo de dos metros de altura. Cada uno de los 102.000 ladrillos del monumento lleva grabado el nombre, fecha de nacimiento y edad al morir de una víctima, recordando así individualmente a aquellos que fueron perseguidos y deportados.

Los visitantes pueden recorrer estos pasillos y reflexionar sobre las vidas perdidas durante el Holocausto mientras observan los nombres grabados en los ladrillos.

La combinación de los ladrillos y los objetos de acero inoxidable reflectante crea una conexión entre el pasado y el presente, simbolizando la interrupción en la historia y cultura del pueblo neerlandés.

Monumento Nacional del Holocausto en Ámsterdam Holanda
Monumento con los nombres de las víctimas del Holocausto

La calle de Weesperstraat

La Calle Weesperstraat en Ámsterdam, el lugar donde se sitúa el monumento, tiene una rica historia que se remonta a 1673. Originalmente, era una bulliciosa calle judía, con una vibrante comunidad que habitaba en sus alrededores. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los residentes judíos fueron deportados y asesinados por los nazis.

Tras la guerra, la calle experimentó cambios significativos, con la demolición de muchas estructuras antiguas y la construcción de nuevas carreteras y edificios. Hoy en día, aunque la comunidad judía en la calle ha desaparecido en gran medida, su historia y legado siguen formando parte del lugar gracias al Monumento Nacional del Holocausto que se creó en 2021.

Otros lugares de interés relacionados

  • El Museo del Holocausto de Ámsterdam: Ubicado cerca del Monumento Nacional del Holocausto, este museo ofrece una experiencia educativa sobre el Holocausto y su impacto en los Países Bajos.
  • El Barrio Judío de Ámsterdam: A poca distancia del monumento, este barrio histórico alberga sinagogas, museos y monumentos que cuentan la historia de la comunidad judía en Ámsterdam.
  • La Casa de Ana Frank: Otro lugar emblemático de la historia judía en Ámsterdam, esta casa es donde Ana Frank y su familia se escondieron durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora es un museo que preserva su memoria y cuenta su historia.
  • El Wertheimpark: el parque más antiguo de Ámsterdam, que alberga el Monumento Nacional de Auschwitz o «Monumento de los Cristales Rotos», diseñado por el artista Jan Wolkers.

Historia del Monumento Nacional del Holocausto en Ámsterdam

El Monumento Nacional del Holocausto fue iniciativa del Comité Neerlandés de Auschwitz y fue diseñado por el arquitecto Daniel Libeskind. Fue inaugurado en 2021 por el rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos, con la presencia de líderes políticos, sobrevivientes del Holocausto y familiares de las víctimas. Este monumento es un recordatorio permanente de las atrocidades del Holocausto y un lugar para honrar la memoria de aquellos que perdieron la vida.

Información práctica

Cómo llegar al Monumento Nacional del Holocausto en Ámsterdam

El Monumento Nacional del Holocausto se sitúa en la calle Weesperstraat, entre el Hoftuin y el Wesperflat. Queda cerca de la estación de metro Weesperplein y del tranvía 1 y 14 (parada Artis/Holocaustmuseum).

El Monumento Nacional del Holocausto forma parte de un conjunto de museos y esculturas que nos recuerdan a las víctimas del Holocausto de Ámsterdam y los Países Bajos, como el Auschwitzmonument en el cercano parque de Wertheimpark.

Mapa Monumento Nacional del Holocausto en Ámsterdam

Lee más:

Únete a la newsletter 

Recibe información exclusiva para tu viaje a Holanda. Hazte ahora miembro de la newsletter y recibe además de regalo un pdf con 50 lugares imprescindibles que ver en Holanda.

Suscríbete aquí 👇