La antigua isla de Marken, con sus pintorescas casas de madera y el ambiente pesquero que aún se respira en su puerto, es uno de los principales atractivos turísticos de la región de Waterland. Este encantador pueblo, que recibe miles de visitantes cada día, ha sabido conservar su arquitectura tradicional y el espíritu de comunidad pesquera que lo caracterizó durante siglos de aislamiento del resto del país.
Antigua isla de pescadores
Marken se caracteriza por haber sido hasta 1957 una isla en medio del Zuiderzee o Mar del Sur. Sus habitantes vivían de la pesca y tenían casas simples hechas de madera que pintaban de color negro (con alquitrán) o verde oscuro.
Debido a la bravura del mar en esta zona y el riesgo constante de inundaciones, la mayoría de las casas en Marken se edificaban en montículos o bien se elevaban en palos para así quedar más a resguardo.
Aún así, hasta la construcción del Afsluitdijk en 1932, el pueblo sufrió tanto pequeñas como grandes inundaciones, siendo la fatídica watersnoodramp del 13 y 14 de enero de 1916 la más conocida. En este caso fallecieron 16 habitantes de Marken y gran parte de la isla quedó devastada por el agua. Un monumento en el puerto de Marken y diversas placas informativas por la isla hacen memoria de tal catástrofe.
Después de la construcción del Afsluitdijk, que convirtió gradualmente el agua salada en agua dulce, los habitantes de Marken encontraron difícil ganar dinero con la pesca. Como solución, se construyó un dique entre la isla de Marken y la tierra firme, lo que permitía a los habitantes de Marken viajar más fácilmente al continente para trabajar y a los turistas visitar Marken. El 17 de octubre de 1957 se cerró el dique. Desde entonces, Marken se ha convertido en una península.

Datos de interés
- Marken pertenece a la provincia de Holanda Septentrional y es junto a Volendam y Edam uno de los principales reclamos turísticos de la zona.
- Marken está compuesta por diversas aldeas, siendo Havenbuurt, Kerkbuurt y De Kets los más concurridos.
- En la actualidad viven unas 1.800 personas en Marken.
- La isla de Marken se generó en 1164, cuando una gran marejada arrasó una gran cantidad de tierra, dejando solo una isla, que fue llamada Marken o «tierra fronteriza». En el pasado, la isla fue mucho más grande que sus actuales 250 hectáreas.
- Sus primeros habitantes fueron los monjes del monasterio frisón de Mariëngaardt, que construyeron diques y proporcionaron un sistema de drenaje a la isla, además de desarrollar la agricultura y la ganadería.
- Los habitantes de Marken han vivido siempre en montículos artificiales (terpen) o bien en casas elevadas en postes con las que resguardarse de las inundaciones. Las casas son de madera y están pintadas de color verde oscuro o negro. Muchas de ellas son ahora monumentos nacionales.
- Marken está conectada con tierra firme por medio de un gran dique que se inauguró en 1957, haciendo que esta pasara de ser una península en lugar de una isla.
- A pesar de la anexión, los habitantes de Marken han sabido mantener su carácter y tradiciones, como la del traje típico de Marken (klederdracht van Marken).

Qué ver y hacer en Marken
La antigua isla de Marken es como un gran museo al aire libre: sus callejuelas con casas de madera, el ambiente pesquero del puerto, las granjas de queso o las fábricas de zuecos… ¡todo en Marken es fotogénico! No es de extrañar pues, que Marken sea para muchos un lugar de cuento y que se haya convertido en un gran reclamo turístico que atrae a miles de visitantes.
Lugares de interés en Marken
Con sus miles de monumentos históricos y buen conservado casco antiguo, en Marken uno parece teletransportase en el tiempo. Durante la visita, uno no puede dejar de visitar el puerto de Marken y los barrios de sus alrededores, en especial el Kerkbuurt, donde se encuentra la iglesia y el museo de Marken.
- Casas de madera: las casitas de pescadores de madera de Marken, pintadas de color verde oscuro o negro, es uno de los principales reclamos y distintivos de la isla de Marken. Estas se construían en montículos o bien alzadas en diques y postes para así resguardarse de las inundaciones. La mayoría de estas han sido declaradas monumento nacional. En el museo de Marken, el Marker Museum, se puede visitar una casa típica de madera por dentro.
- Puerto de Marken: los habitantes de Marken vivieron por muchos años de la pesca y este legado es todavía hoy visible en el puerto de Marken y las tabernas del muelle, donde se sirve pescado ahumado entre otros deleites. No te pierdas tampoco las casas alrededor del puerto, pertenecientes al Havenbuurt (barrio del puerto), que están edificadas en postes.
- Kerkbuurt: el centro histórico de Marken se sitúa en lo alto de un montículo alrededor de la iglesia de Marken, llamada Grote Kerk, de ahí su nombre «Kerkbuurt» (barrio de la iglesia). La mayoría de las casas datan del siglo XVIII y XIX y se sitúan, al igual que en el Havenbuurt, muy cerca las unas de las otras.
- Museo de Marken: el Marker Museum o Marken Museum está dedicado a la historia y cultura de la isla de Marken. En él se pueden ver desde trajes regionales típicos, cerámica y pinturas, hasta utensilios y otros objetos de los isleños. Incluye además la reproducción del interior de una casa típica de pescador del siglo XIX.
- Fábrica de zuecos de Marken: en Marken es posible visitar una fábrica de zuecos, la Stoom Klompenmakerij Marken, donde todavía hoy se hacen zuecos de madera a mano.
- Puentes levadizos de Marken: son varios los puentes levadizos que uno se encuentra en Marken. Se caracterizan por ser de color blanco y llevar los nombres de las reinas (Juliana, Wilhemina, Beatrix y Maxima).
- Faro de Marken: el llamado Paard van Marken (Caballo de Marken) es un faro de 1839 que todavía hoy funciona y es todo un icono de Marken.

Tours y excursiones en Marken
Son varias las opciones que tienes para visitar Marken: o bien descubres la isla dándote un paseo, alquilando una bicicleta o scooter o bien lo haces de la mano de un guía que te lleva de excursión a descubrir la zona.
Una actividad muy recomendada es la de subirte al ferry que conecta Marken con Volendam.
Vídeo de Marken
¿Estás pensando en visitar Marken y te gustaría conocer mejor este encantador pueblo holandés? Entonces no te pierdas el vídeo que grabé allí. En él, recorremos sus pintorescas calles, te cuento su fascinante historia y te muestro todo lo que puedes ver y hacer para que aproveches al máximo tu visita a esta antigua isla llena de tradición y encanto.
Compras en Marken
Marken no es un destino para ir de compras, pero sí encontrarás algunos lugares con encanto donde hacer una parada. Uno de los más populares es la fábrica de zuecos de madera, donde además de ver cómo se fabrican los tradicionales klompen, puedes adquirir souvenirs típicos y productos locales.
Otra visita obligada es la tienda de Sijtje Boes, un pequeño comercio histórico lleno de carácter que vende recuerdos, objetos antiguos y curiosidades que reflejan la tradición de la isla.
Para necesidades básicas o una compra rápida, junto al parking principal (en la Kruisbaakweg) hay un supermercado Albert Heijn bastante grande, ideal para comprar comida, bebidas o productos del día a día.
Si te interesa un ambiente más comercial o una oferta de tiendas más variada, lo mejor es acercarse a las vecinas Monnickendam o Volendam, donde encontrarás más comercios y boutiques.

Dónde comer en Marken
Como pueblo pesquero del antiguo Mar del Sur, en Marken uno debe de probar platos típicos como es el pescado ahumado. La mayoría de los restaurantes y cafés de Marken se sitúan alrededor del muelle del puerto y tienen terrazas con grandes vistas sobre el lago Markermeer, lo que los hace un lugar idílico para tomarse algo.
- Taverne de Visscher (Havenbuurt 22): este es el restaurante más antiguo de la isla y cuenta, entre otros alicientes, con una colección propia de barcos en miniatura.
- De Taanketel (Havenbuurt 1): restaurante con bonitas vistas al puerto. El mejor lugar para tomarse algo o hacer una buena cena y disfrutar de la puesta de sol.
- Restaurant Land en Zeezicht (Havenbuurt 6): este es otro acogedor restaurante en el puerto de Marken.
Dónde dormir en Marken
Aunque muchos visitan Marken sólo durante un día o unas horas, también es posible hospedarse en uno de sus alojamientos y así poder experimentar lo que es vivir en un lugar tan pintoresco e histórico como Marken.
Mis recomendaciones:
- Hof van Marken: hotel con encanto situado en un edificio del centro de Marken.
- Bed and Breakfast De Pepersteeg: este colorido B&B se sitúa delante de la misma iglesia Grote Kerk y es un lugar muy acogedor y económico donde hospedarse.
Descubre aquí más hoteles en Marken.
Cosas típicas de Marken
Los habitantes de la isla de Marken vivieron por muchos años en completo aislamiento, por lo que es normal que se generase una cultura e identidad propia. De ahí que tengan por ejemplo un traje regional propio, llamado klederdracht van Marken, y un dialecto, el Markens. Este legado se ha conservado hasta nuestros días y es posible verlo en el museo de Marken.
Otra cosa típica de Marken son obviamente sus casitas de madera, la mayoría de ellas pintadas de verde oscuro o color negro. Como era una zona con peligro de inundaciones, las casas se solían construir en pequeños montículos artificiales (que todavía hoy son visibles) o bien elevadas en diques y postes.
Como pueblo de pescadores que fue, la presencia del agua y el mar es algo que se respira además por toda la isla.

Alrededores de Marken
Marken pertenece a la pintoresca región de Waterland, conocida sobretodo por sus pueblos pesqueros y casitas de madera. La visita a Marken se puede combinar perfectamente con una excursión a otras poblaciones cercanas como Monnickendam, Volendam y Edam.
- Zeedijk: el camino a Marken está compuesto por un largo dique que bordea y cruza el lago Markermeer. ¡Es todo un espectáculo para la vista el pasearse o ir en bicicleta por este dique!
- Monnickendam: el pasado de este pueblo está intrínsecamente ligado con el de Marken, ya que fueron los monjes de Marken los que propiciaron la fundación de Monnickendam para así favorecer el comercio con tierra firme. Monnickendam es hoy una bonita población repleta de monumentos históricos y un gran puerto.
- Zuiderwoude: esta pequeña población a pocos kilómetros de Marken pasa del todo desapercibida por los turistas. Es un verdadero oasis de paz donde descubrir como viven realmente los locales.
- Broek in Waterland: este es otro de los mejores lugares en Holanda para ver casitas de madera auténticas. En este caso pintadas de tonalidades grises y muy bien conservadas.
- Volendam: el pueblo de pescadores de Volendam es uno de los más conocidos y fotografiados. No dejes de hacer una visita a su famoso muelle y puerto.
- Edam: ciudad histórica famosa por su queso de bola.
Otros consejos para visitar Marken
Cómo llegar a Marken
Marken es una antigua isla que se sitúa en el lago Markermeer y está conectada con tierra firme por medio de un dique, el Zeedijk, por el que circula la carretera N518.
La forma más sencilla para llegar a Marken es en coche, autobús (líneas 315 y 610) o en bicicleta.
En la Kruisbaakweg, delante de la parada de autobús «Centrum Marken», encontrarás además un gran parking donde puedes aparcar el coche. Ten en cuenta que este parking es de pago (9€ la tarifa de un día).
También se puede llegar a Marken desde Volendam a bordo del crucero Volendam-Marken Express o bien haciendo una excursión guiada en autobús desde Ámsterdam.
Mi consejo: Combina tu visita a Marken con un paseo por las cercanas poblaciones de Monnickendam, Volendam y Edam, las joyas de la región de Waterland. Desde Ámsterdam es una excursión fácil de hacer en un día. Aquí te cuento cómo hacer esta excursión.
Cómo moverse por Marken
El centro de Marken, con su puerto, casas de pescadores de madera y principales reclamos turísticos, se encuentra en el centro oeste de la isla y se puede recorrer a pie perfectamente. Solo para visitar algunas de las aldeas más apartadas en la isla o los diferentes faros, uno necesitará coger la bicicleta o ir en coche.
De cara a los turistas existen empresas en Marken dedicadas al alquiler de bicicletas (o e-bikes), e-scooters y e-cars. De este modo puedes recorrer la isla y sus principales atracciones en un par de horas.
Mejor momento para viajar a Marken
Marken es un lugar precioso que puedes visitar en cualquier época del año. Ahora bien, si prefieres evitar aglomeraciones, lo mejor es visitar Marken entre semana y fuera de festivos.
Direcciones prácticas
- Punto de Información Turística: VVV Informatiepunt Marken (Havenbuurt 19c, 1156 AL Marken)
- Policía: Politie Volendam (De Deimpt 7, 1132 JV Volendam)
- Hospital: Dijklander Ziekenhuis (Heideweg 1B, 1132 DA Volendam)
- Farmacia: Apotheek Monnickendam (Pierebaan 1, 1141 GV Monnickendam)
Fotos de Marken





Mapa de Marken
Lee más: