Home » Guía de Ámsterdam » Qué ver en Ámsterdam » Waterloopleinmarkt

Waterloopleinmarkt

Si te apasiona el estilo vintage, las gangas y los tesoros únicos, el mercado de Waterlooplein es una parada imprescindible durante tu visita a Ámsterdam. Conocido como Waterloopleinmarkt, es el mercado de pulgas más antiguo y emblemático de la ciudad, y un auténtico paraíso para los amantes de las compras de segunda mano.

El paraíso vintage de Ámsterdam

Waterloopleinmarkt no es un mercadillo cualquiera. Aquí te espera una mezcla ecléctica de ropa de marca de segunda mano, chaquetas retro, pantalones al peso, accesorios únicos, bicicletas usadas, souvenirs económicos, antigüedades y objetos curiosos. Todo esto, a precios muy accesibles.

Este mercado al aire libre es frecuentado tanto por turistas como por locales en busca de buenas oportunidades, piezas únicas o simplemente un paseo diferente en el corazón de la ciudad.

Mercado de pulgas Waterloopleinmarkt Amsterdam
Mercado de pulgas Waterloopleinmarkt Amsterdam

¿Qué es el Waterloopleinmarkt?

El Waterloopleinmarkt es el mercado de pulgas más antiguo y conocido de Ámsterdam. Se celebra al aire libre en la plaza de Waterlooplein, cerca del centro de la ciudad, y es famoso por su amplia variedad de productos de segunda mano y artículos vintage.

Aquí encontrarás desde ropa usadabicicletas de ocasión y vinilos, hasta libros, muebles antiguos, souvenirs y objetos curiosos. Es un lugar perfecto para quienes buscan gangas, piezas únicas o simplemente disfrutar del ambiente bohemio y alternativo de la ciudad. Abre de lunes a sábado y es un plan ideal para los amantes de lo vintage y de las compras.

¿Qué encontrarás en el mercado de Waterlooplein?

Ubicado en la vibrante plaza de Waterlooplein, este mercado reúne a decenas de vendedores que ofrecen:

  • Ropa vintage y de segunda mano
  • Bicicletas usadas en buen estado
  • Vinilos, libros, cómics y arte alternativo
  • Pequeños muebles y antigüedades
  • Souvenirs creativos y económicos

Uno de sus mayores atractivos es que en muchos puestos puedes regatear el precio, lo que hace la experiencia aún más divertida. Con un poco de suerte (y buen ojo), puedes llevarte a casa una ganga o un hallazgo verdaderamente original.

Mi recomendación es la de visitar este mercadillo por lo menos una vez durante tu visita a Ámsterdam y pasearse por sus tiendas vintage en búsqueda de tesoros y algún que otro souvenir para llevarse de recuerdo a casa.

Tiendas de ropa en Waterloopleinmarkt Amsterdam
Tiendas de ropa en Waterloopleinmarkt Amsterdam

¿Sabías qué? Además de Waterloopleinmarkt, Ámsterdam cuenta con otros mercados de pulgas más pequeños pero igualmente interesantes. El mercado de pulgas de Noordermarkt, ubicado en el barrio de Jordaan, es otro lugar popular para los amantes de los artículos vintage. Tampoco te puedes perder el mercado de pulgas del IJ-Hallen, que es el más grande de la ciudad e incluso de toda Europa.

Vídeo del mercado de pulgas de Ámsterdam

Ahora que ya sabes un poco más sobre este mercado, quizás te interesa ver el vídeo que grabé para mi canal en YouTube en el que nos damos un paseo por este famoso mercadillo. En el video te muestro cómo es el mercado de Waterloopleinmarkt, qué productos venden y los precios. También te muestro algunos lugares curiosos que quedan cerca del mercado, como la Casa Museo Rembrandt o la Zuiderkerk, y te doy mis recomendaciones sobre dónde ir a comer por la zona.

Historia del mercado de pulgas de Waterlooplein

La historia de la actual Waterlooplein comienza alrededor del año 1600, cuando se creó de forma artificial la isla de Vlooienburg en el río Amstel, justo fuera de las murallas de la ciudad de Ámsterdam. Esta nueva parte de Ámsterdam y sus alrededores atrajo principalmente a inmigrantes judíos de Portugal, pero también a artistas famosos como el pintor de Leiden Rembrandt van Rijn.

En 1882 se creó la plaza de Waterlooplein actual y es así como los comerciantes judíos que hasta entonces vendían sus mercancías en las inmediaciones de la Jodenbreestraat se trasladaron a esta plaza. Estos fueron los pioneros del mercado de Waterlooplein, que ha acabado siendo uno de los más grandes y populares de la ciudad.

De la antigua judería, en cambio, no ha quedado casi ni rastro, ya que después de la Segunda Guerra Mundial el barrio quedó abandonado y en un estado deplorable. En consecuencia, gran parte del barrio fue demolido. En la Waterlooplein, por ejemplo, se construyó entre 1982 y 1986, el nuevo y flamante Ayuntamiento de Ámsterdam, que fue acompañado de una ópera: la Stopera.

Hoy en día el Waterloopleinmarkt se ha convertido en mucho más que un lugar para hacer compras: es una experiencia local, auténtica y diferente. Un pedazo del alma alternativa de Ámsterdam, lleno de historia, creatividad y diversidad. Perfecto para quienes quieren ir más allá de los circuitos turísticos tradicionales y vivir la ciudad como un auténtico local.

Información práctica

Cómo llegar al Waterloopleinmarkt

El Waterloopleinmarkt tiene lugar en la plaza de Waterlooplein, en el centro de la ciudad de Ámsterdam. Este queda a escasos metros del famoso Barrio Rojo y también se puede llegar a él fácilmente en metro, tranvía y autobús.

  • Tranvía: líneas 14 (parada: Waterlooplein)
  • Metro: línea 51, 53, 54 (parada: Waterlooplein)
  • Bus: línea 246 (parada: Waterlooplein)

Horario de apertura del Waterloopleinmarkt

El mercado de Waterlooplein abre todos los días de 09:30 h a 17:30 h (menos los domingos y algunos días festivos, que permanece cerrado).

Mapa del Waterloopleinmarkt

Lee más:

Únete a la newsletter 

Recibe información exclusiva para tu viaje a Holanda. Hazte ahora miembro de la newsletter y recibe además de regalo un pdf con 50 lugares imprescindibles que ver en Holanda.

Suscríbete aquí 👇