No hay nada más emocionante que comenzar una nueva vida en otro país, y si lo haces como estudiante, aún mejor. Esta etapa de tu vida está llena de oportunidades para hacer nuevas amistades, explorar el mundo y vivir experiencias inolvidables. Si estás considerando Países Bajos como tu destino, has elegido un lugar ideal. Sin embargo, es posible que aún no conozcas lo suficiente sobre el país y su cultura como para decidir de antemano en qué universidad o ciudad estudiar. Por eso, en este post te cuento cuáles son las principales ciudades universitarias de Holanda y qué las hace especiales, para que puedas tomar una decisión informada y acertada.
Sumérgete en la vida universitaria holandesa
Como española afincada en los Países Bajos y con experiencia en una de sus universidades (la Radboud Universiteit Nijmegen), te puedo recomendar al 100% la aventura de estudiar en este país. Holanda es hogar de algunas de las universidades más prestigiosas, muchas de ellas con una rica historia, donde la mayoría de los programas se imparten en inglés y la calidad educativa es de primer nivel.
¿Dónde vivir y estudiar en Holanda?
Países Bajos cuenta con 56 universidades, y las ciudades donde se encuentran se llenan de vida gracias a la energía de los estudiantes. Muchas de ellas son conocidas en neerlandés como studentenstad (ciudad universitaria), y vivir en una de ellas es una de las mejores decisiones que puedes tomar. No solo estarás cerca de tu universidad, sino que también te sumergirás por completo en la vibrante vida estudiantil holandesa.
Desde actividades y eventos organizados por fraternidades y cafés para estudiantes, hasta bibliotecas especializadas y numerosas oportunidades de empleo, el ambiente universitario en los Países Bajos ofrece una experiencia única.
Si estás pensando en realizar un programa de intercambio Erasmus o cursar un título universitario en Holanda, seguro que te interesa conocer cuáles son las mejores universidades y en qué ciudades se encuentran. A continuación, te presento las principales ciudades universitarias holandesas y las razones por las que destacan, para que encuentres el destino perfecto para tu aventura académica.
1. Ámsterdam
Cuando uno piensa en ir a estudiar a Holanda, la primera ciudad que le viene en mente probablemente es Ámsterdam. Y no le faltan razones: la capital de Holanda es un gran centro de cultura y ocio, lleno de atractivos para los jóvenes estudiantes, y cuenta con no una, sino dos universidades de gran talla: la Universiteit van Amsterdam (UvA) y la Vrije Universiteit Amsterdam (VU).
En estos centros se imparten todo tipo de estudios universitarios como por ejemplo: arqueología, medicina, matemáticas, informática, biología, economía, historia, filología, psicología, estudios europeos y filosofía.
La Universiteit van Amsterdam destaca además por ser la mejor universidad y la universidad más grande de Holanda. De aquí han salido hasta seis premios Nobel y varios primeros ministros holandeses. Periodismo y medios de comunicación son los estudios mejor catalogados de esta universidad.
El principal inconveniente de estudiar en Ámsterdam es el elevado costo de la vivienda, sumado a la escasez de alojamiento. Esto hace que muchos estudiantes enfrenten grandes dificultades para encontrar un lugar donde vivir.

2. Groninga
Tras Ámsterdam, Groninga es sin duda la ciudad más universitaria de Holanda. La vida en Groninga gira completamente entorno a su universidad, la Rijksuniversiteit Groningen, que fue fundada en 1614 y es la segunda universidad más antigua del país. De hecho, ¡la gran mayoría de sus habitantes son estudiantes y se dice que aquí la fiesta nunca se acaba!
La universidad de Groninga se encuentra además en la cima europea de la investigación científica y es un buen lugar donde estudiar carreras tanto de ciencias como de letras, economía, derecho o religión.
Por su universidad han pasado hasta cuatro premios Nobel, varios primeros ministros holandeses y personajes tan famosos como Aletta Jacobs (la primera doctora de los Países Bajos y una gran defensora de los derechos de la mujer).
A pesar de estar algo aislada en el norte de Holanda, en Groninga el estudiante encontrará todo aquello que necesita: una ciudad abierta e internacional, donde ir de fiesta cada día y pasárselo en grande conociendo a gente de todo el mundo.

3. Róterdam
La moderna, dinámica y cosmopolita ciudad de Róterdam es otra importante ciudad estudiantil, muy acostumbrada a recibir estudiantes de todo el mundo.
Su universidad, la Erasmus Universiteit Rotterdam, lleva el nombre del gran pensador y humanista Desiderius Erasmus, que nació justamente en Róterdam.
La Erasmus Universiteit Rotterdam se caracteriza por ser una universidad de investigación con orientación internacional, que figura siempre en los rankings de las mejores universidades de Europa.
Cuenta además con uno de los centros médicos académicos y de trauma líderes en los Países Bajos.
Aquí uno puede estudiar todo tipo de carreras universitarias, muchas de ellas en inglés: desde derecho, economía, administración de empresa, comunicación y media, hasta arte, historia, sociología, psicología y nanobiología.

4. Utrecht
La ciudad de Utrecht cuenta también con una de las universidades más importantes y grandes del país (la segunda después de la Universiteit van Amsterdam). En la Universiteit Utrecht uno puede estudiar de todo: desde una carrera en ciencias hasta periodismo, historia o filosofía.
La universidad de Utrecht tiene además el honor de haber sido el lugar donde estudiaron hasta 12 premios Nobel y la primera mujer universitaria de los Países Bajos (y probablemente de toda Europa): la humanista, teóloga y poeta Anna Maria van Schurman, que fue admitida en la universidad de Utrecht en 1636.
Utrecht tiene como ciudad muchísimos encantos: sin ir mas lejos, muchos la llaman la pequeña Ámsterdam. Al estar situada en el centro del país es además un lugar muy cómodo desde el cual explorar el resto de Holanda.

5. Nimega
La ciudad de Nimega (Nijmegen en holandés) es gracias a la Radboud Universiteit otra de las ciudades estudiantiles más importantes y vibrantes de Holanda. Está conocida por ser la ciudad más antigua de Holanda y por su gran marcha de cuatro días, la Nijmeegse Vierdaagse.
Anteriormente conocida como la Universidad Católica de Nimega, la Universidad de Radboud lleva el nombre de San Radbod, un obispo holandés del siglo IX.
La Radboud Universiteit destaca por su amplia y variada oferta educativa, que incluye muchos estudios en inglés en campos tan diferentes como la informática, la inteligencia artificial, la biología y la química, así como la economía y administración de empresas, la filología inglesa o la psicología.
En Nimega se encuentra asimismo uno de los campus de la HAN University, una de las mejores universidades de ciencias aplicadas de Holanda, que también cuenta con sede en la cercana ciudad de Arnhem.

6. Leiden
Leiden tiene el honor de ser la ciudad con la universidad más antigua de Holanda. La Universiteit Leiden fue fundada en 1575 por el mismísimo Guillermo de Orange como recompensa por el apoyo de la ciudad de Leiden durante la Guerra de los Ochenta Años.
Por aquí han pasado grandes personajes de la talla de Albert Einstein o René Descartes. Incluso muchos miembros de la familia real holandesa, como el rey Guillermo Alejandro, han estudiado en la universidad de Leiden. La universidad de Leiden ha dado además hasta el momento un total de 16 premios Nobel.
En Leiden el estudiante puede escoger tanto carreras científicas (como medicina y astronomía), como de letras (derecho, política, idiomas, cultura, arte y sociedad).
La universidad de Leiden se caracteriza además por ser una de las pocas universidades con las facultades repartidas por el mismo centro de la ciudad, con edificios históricos de gran importancia como el Academiegebouw (donde se hacen todo tipo de celebraciones y promociones), el jardín botánico (donde se introdujo el tulipán en Europa Occidental) y el antiguo observatorio astronómico (el observatorio universitario más antiguo del mundo).
Gracias a este legado, Leiden se perfila como otra de las grandes ciudades estudiantiles de Holanda y es una gran opción si lo que quieres es vivir en una ciudad pequeña pero cerca de Ámsterdam, Róterdam y La Haya.

7. Delft
La ciudad de Delft, conocida mundialmente por su porcelana, también alberga una de las mejores universidades técnicas del país, la Technische Universiteit Delft.
Si lo que te interesa son las ciencias aplicadas, entonces esta es tu universidad. Aquí podrás aprender todo sobre la ciencia y la tecnología, la ingeniería química y la física aplicada.
La ciudad de Delft es además un lugar ideal para vivir. Queda muy cerca de grandes ciudades como La Haya y Róterdam, pero en su casco antiguo uno todavía respira tranquilidad y puede disfrutar de los canales y la arquitectura holandesa sin miles de turistas.

8. Eindhoven
Eindhoven es una ciudad vibrante y cosmopolita al sur de Holanda que conoce un importante legado industrial.
Como epicentro del diseño holandés, Eindhoven cuenta con varias universidades de renombre en el campo del diseño y la arquitectura, la Technische Universiteit Eindhoven y la Design Academy Eindhoven, cosa que la hacen una importante ciudad estudiantil.
La Technische Universiteit Eindhoven destaca además en el mundo de la ciencia y la tecnología por sus carreras en ciencias naturales, informática y matemáticas.

9. Tilburgo
Una ciudad estudiantil bastante popular entre los estudiantes extranjeros es Tilburgo (o Tilburg en holandés). Al igual que Eindhoven, Tilburgo fue en el pasado una importante ciudad industrial y esto todavía hoy se puede ver reflejado en sus calles.
La universidad de Tilburgo se llama Universiteit van Tilburg y destaca sobretodo por sus estudios en derecho, psicología, negocios y economía.
Cuenta además con una comunidad internacional muy importante compuesta por 112 nacionalidades diferentes.

10. Wageningen
Otra universidad de gran prestigio internacional es la de Wageningen. La Wageningen University & Research está especializada en la alimentación y las ciencias naturales y del medio ambiente y es pionera en estudios sobre la salud y estilos de vida, los alimentos y la producción de alimentos y la biología y el medio ambiente.
La ciudad de Wageningen es además un lugar muy tranquilo y verde en el que vivir. Queda cerca de grandes urbes como Arnhem y Utrecht y cuenta con varios campus universitarios donde experimentar al cien por cien la vida estudiantil en Holanda.
Otras ciudades universitarias
Otras ciudades con universidades de renombre son las de Maastricht y Enschede.
Pasos para vivir y estudiar en Holanda
Ahora que ya conoces los mejores destinos para vivir y estudiar en Países Bajos, es momento de dar el siguiente paso: ¡hacer realidad tu sueño de estudiar en el extranjero! A continuación, te explico los pasos clave para facilitar tu proceso de admisión y adaptación.
- Investiga y elige tu universidad: comienza elaborando una lista con las universidades de tu interés y revisa los requisitos de admisión para cada una. Asegúrate de cumplir con los criterios exigidos y prepárate para solicitar tu plaza en el próximo curso académico.
- Solicita tu admisión: cada universidad tiene un proceso de inscripción específico, por lo que es importante que consultes las fechas límite y la documentación necesaria. Algunas universidades utilizan la plataforma Studielink para gestionar las solicitudes.
- Encuentra alojamiento: para asegurarte un lugar donde vivir, puedes inscribirte en las residencias estudiantiles de la universidad o buscar una habitación en alquiler por tu cuenta. Plataformas como Kamernet pueden ayudarte a encontrar opciones de vivienda para estudiantes.
- Planifica tu llegada: se recomienda llegar al menos una o dos semanas antes del inicio del curso. Esto te permitirá instalarte con calma, conocer tu nueva ciudad y participar en la semana de bienvenida organizada por las universidades, donde podrás integrarte mejor en la comunidad estudiantil.
Siguiendo estos pasos, tu experiencia de estudiar y vivir en Holanda será mucho más fácil y enriquecedora. Lee aquí más sobre los pasos para emigrar a Holanda.
Otras cosas a tener en cuenta
Hay varias cosas que deberías tener en cuenta a la hora de escoger dónde ir a la universidad en Holanda. Por ejemplo:
- El nivel de los estudios: en Holanda uno puede hacer estudios universitarios tanto en universidades (universiteit) como en escuelas superiores o universidades de ciencias aplicadas (hogeschool). El nivel y los requisitos para entrar a la universidad se supone que son más altos y los estudios de carácter más teórico, mientras que en una escuela superior los estudios son de carácter más práctico.
- El idioma de los estudios: no todas las carreras o másters son en inglés, así que ten en cuenta cuál es la lengua en que se imparten las clases antes de inscribirte.
- Los requisitos y financiación: en muchas universidades piden unos requisitos mínimos para inscribirse (diploma de secundaria, notas, nivel de inglés, etc) y además tendrás que poder financiar tus estudios. Los precios varían según la universidad y si eres o no estudiante europeo, pero que sepas también existen ayudas para los estudiantes (el llamado studiefinanciering).
- Precio del alojamiento: vivir en grandes ciudades como Ámsterdam y Utrecht suele ser más caro que vivir en ciudades de provincia. La búsqueda de una habitación de estudiante también suele ser más difícil en lugares como Ámsterdam y Utrecht debido a la alta demanda. Una de las webs más conocidas para encontrar habitación en Holanda es Kamernet.
- Pueblo o ciudad: Ámsterdam, Róterdam y Utrecht son destinos perfectos si lo que te gusta es el ajetreo de las grandes ciudades. Pero si lo que quieres es una experiencia más auténtica, yo te recomiendo las ciudades de Groninga, Leiden o Nimega, que son más pequeñas pero con mucha vida estudiantil.
- Ir en bicicleta: si vas a estudiar en Holanda, te tocará si o si aprender a ir en bicicleta. La bicicleta es el principal medio de transporte de los jóvenes holandeses y la usan para todo. Lee aquí más sobre las bicicletas en Holanda.
- Grupos de estudiantes: las fraternidades o grupos de estudiantes son muy populares en Holanda y las hay de todo tipo, incluso para los estudiantes extranjeros. Esta es una buena manera de conocer a gente nueva de forma rápida.
¿Sabías qué? La primera universidad de Países Bajos, la Universidad de Leiden, fue fundada en 1575 por Guillermo de Orange, cuando la revuelta holandesa hizo muy difícil estudiar en Lovaina, la universidad central de los Países Bajos hasta entonces. Diez años más tarde le siguió la Universidad de Franeker (1585). Las otras universidades fueron fundadas sucesivamente: la Universidad de Groningen (1614), la Universidad de Utrecht (1636), la Universidad de Harderwijk (1648) y la Academia Trimestral de Nijmegen (1656 y 1753). La primera Academia de Nijmegen se fundó dos veces, pero en ambas acabó cerrando. En 1811 desaparecieron las universidades de Harderwijk y Franeker.
Espero que este post te haya servido de ayuda a la hora de escoger tu destino si estás pensando en hacer un Erasmus en Holanda o bien cursar un master, posgrado o estudio académico en una universidad holandesa. Si tienes cualquier duda, no dudes en dejarme un comentario mediante el formulario que encuentras aquí abajo.
Lee más: