El Día del Rey es sin duda la fiesta más divertida de los Países Bajos. Durante el Koningsdag o Día del Rey, los holandeses se visten de naranja, sacan a lucir su bandera y celebran el cumpleaños del rey holandés por todo lo alto, con fiestas, conciertos y mercadillos al aire libre. Si estás en Holanda a finales de abril no debes perderte esta celebración. En esta página te informo sobre la programación del Día del Rey en Holanda y todo lo que debes de saber sobre cómo celebrar el Día del Rey como un holandés.
¿Qué se celebra en el Día del Rey en Holanda?
El Día del Rey en los Países Bajos celebra el cumpleaños de su rey o jefe de Estado, en este caso el rey Guillermo Alejandro. Es una fiesta nacional en la que los holandeses muestran su orgullo por la familia real y su país. Durante esta jornada, la gente se viste de naranja (el color de la Casa de Orange), izan la bandera holandesa en sus casas, comen oranje tompouce y beben oranjebitter. También se organizan mercadillos callejeros, festivales y fiestas por todo el país, especialmente en ciudades como Ámsterdam, Utrecht y La Haya. Es, en definitiva, un día de júbilo y fiesta en el que participa todo el mundo.
Personalmente me parece un día de lo más bonito y divertido: niños y adultos salen a la calle vestidos de naranja, hay todo de mercadillos y festivales gratuitos, y la gente queda con sus amigos para ir de conciertos y disfrutar de la fiesta, ¡que dura todo el día y la noche!
¿Cuándo es el Día del Rey en Holanda?
Desde la investidura del rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos en 2013, se celebra el Koningsdag o Día del Rey el 27 de abril, coincidiendo con su cumpleaños. Sin embargo, hay una excepción: si el 27 de abril cae en domingo, la celebración se adelanta un día y se realiza el 26 de abril. Antes de eso, el 30 de abril se conocía como el Koninginnedag o Día de la Reina.

¿Cómo se celebra el Día del Rey en Holanda?
El Día del Rey, la mayor fiesta nacional de los Países Bajos, se celebra cada 27 de abril en honor al cumpleaños del rey Guillermo Alejandro. Es un día de alegría, música y color, donde el país entero se viste de naranja y las calles se llenan de festivales, mercadillos y eventos de todo tipo.
Sin embargo, la celebración comienza incluso antes, con actividades previas como los Koningsspelen (Juegos del Rey), una jornada deportiva para niños en las escuelas, y la Koningsnacht (Noche del Rey), cuando las ciudades se llenan de fiestas y conciertos hasta altas horas de la madrugada.
26 de abril: Koningsnacht (Noche del Rey)
Los festejos empiezan en realidad en la víspera del Día del Rey, con las fiestas de Koningsnacht o Noche del Rey. Durante la Koningsnacht calles y plazas de ciudades como Ámsterdam, Arnhem y La Haya se convierten en escenarios de fiestas y conciertos gratuitos. La diversión se extiende hasta la madrugada, marcando el inicio de la gran celebración nacional.
27 de abril: Koningsdag (Día del Rey)
Koningsdag o Día del Rey es un día de carácter más familiar, en el que los holandeses salen a la calle a vender o comprar cosas de segunda mano en los mercadillos, van a la feria o disfrutan de la música en uno de los múltiples conciertos gratuitos que se hacen durante todo el día en las plazas y calles de Holanda.
La familia real realiza cada año a su vez una visita oficial a una ciudad holandesa para celebrar el Día del Rey, que es retransmitida en directo por televisión.
La celebración del Día del Rey termina en muchos lugares del país con fuegos artificiales y con el concierto de Koningsdag (el Koningsdagconcert) que se retransmite por televisión.

¿Qué hacer durante el Día del Rey en Holanda?
El Día del Rey es una de las pocas festividades nacionales en los Países Bajos y, sin duda, la más vibrante. Las calles se inundan de gente con ganas de fiesta, y los holandeses muestran su lado más patriótico en una celebración que transforma por completo el país. Es imposible estar en Holanda y no notar el ambiente festivo que lo envuelve todo. Si quieres vivir esta jornada como un auténtico holandés, aquí tienes algunas recomendaciones.
Vestirse de naranja
Durante el Día del Rey los holandeses se visten de color naranja: camisas, pantalones, chaquetas o accesorios como gafas, pelucas, sombreros o cintas de pelo… ¡todo vale en un día como hoy!
El toque final lo da la bandera holandesa, ya sea pintada en la cara, en un banderín o colgando de tu ventana.
En tiendas como HEMA, Xenos y Kruidvat encontrarás todo tipo de productos relacionados con el Día del Rey para vestirte y decorar tu casa en tonos naranja.
Comer una oranje tompouce
Un manjar ideal para festejar el Día del Rey como un holandés es el tompouce. Este hojaldre crujiente relleno de crema es un dulce ya de por sí súper típico de Holanda, pero para el Día del Rey este se colorea de color naranja.
Tampoco es de extrañar encontrarse con grandes colas en las pastelerías holandesas durante el Día del Rey: las mejores tompouces naranjas las encontrarás aquí.
En el supermercado o pastelería también encontrarás otros productos anaranjados, como cruasanes, donuts o profiteroles.

Tomarse un oranjebitter
El oranjebitter es el licor, de color naranja por supuesto, con el que los holandeses brindan por el cumpleaños de su rey.
Es una bebida que se inventó ya en el año 1620 para celebrar la victoria del príncipe Frederik Hendrik y que desde que Guillermo subió al trono está ganando popularidad.
Visitar los mercadillos de segunda mano
No hay nada más típico holandés que vender tus viejas pertenencias a pie de calle durante el Día del Rey o con un stand en uno de los múltiples mercadillos que se organizan por todo el país.
El Día del Rey es de hecho el único día del año en el que se permite la venta ambulante de productos usados sin tener permisos especiales, lo que se conoce como vrijmarkt, en el que además es típico regatear en el precio.
En los mercadillos es común ver gente vendiendo de todo por muy poco dinero: libros, ropa, juguetes u objetos de la casa y trastos viejos. También son muchos los niños que ofrecen limonada casera o bailan para así entretener a la gente y ganarse unos céntimos.
Los mercadillos del Día del Rey más conocidos son el del Vondelpark en Ámsterdam, y el de Utrecht, que comienza ya la noche anterior.

Ver la familia real
Cada año la familia real holandesa visita una ciudad de los Países Bajos durante el Día del Rey. Allí el monarca y su familia hacen un recorrido por el centro de la ciudad en el que se mezclan con la gente y participan en diferentes actos y actividades organizadas por los habitantes de la ciudad. De este modo, el público tiene la oportunidad de ver e incluso de saludar a la familia real.
La visita del rey es siempre un acto muy concurrido que se retransmite en directo por televisión y sirve a la ciudad anfitriona para lucirse.
Ir a la feria
El plan más familiar que puedes hacer durante el Día del Rey, es el de visitar alguna de las ferias que se montan especialmente para este día, las llamadas Koningskermis.
Encontrarás ferias en muchos lugares, como por ejemplo en el centro de La Haya, Róterdam, Haarlem, Hilversum, Apeldoorn, Capelle aan den IJssel y Dordrecht.
Salir de fiesta
Además de mercadillos y ferias, durante el Día del Rey se organizan por todo el país festivales y conciertos al aire libre gratuitos, que son en muchas ocasiones clausurados con fuegos artificiales.
Ciudades como Ámsterdam y Arnhem se convierten por un día en grandes festivales al aire libre gracias a sus múltiples escenarios con actuaciones en directo de diferentes artistas y DJ’s. La gente va de concierto en concierto, bebe mucha cerveza y se lo pasa en grande.

Mi consejo: Evita las aglomeraciones y haz uso del transporte público o la bicicleta para moverte durante el Día del Rey. En muchas ocasiones la policía instala pantallas donde se aconseja al público dónde ir.
¿Dónde celebrar el Día del Rey en Holanda?
Ámsterdam es la ciudad escogida por muchos holandeses (y turistas) para disfrutar de la fiesta del Día del Rey. Pero en realidad son muchas las actividades, fiestas y conciertos que se organizan por todo el país durante el Día del Rey, por lo que no es necesario ir hasta Ámsterdam para disfrutar de tal evento.
Ciudades como Arnhem, Eindhoven, Groninga, Zwolle, Róterdam, La Haya y Utrecht, destacan junto a Ámsterdam como centros de la fiesta y nunca defraudan a sus visitantes.
A continuación te doy una lista de ciudades que destacan por su celebración del Día del Rey y que merece la pena que visites.
1. Día del Rey en Ámsterdam
La ciudad de Ámsterdam celebra cada año por todo lo alto la fiesta del rey. Sus calles y canales se enganalan para la ocasión y se llenan siempre de mucha gente durante el Día del Rey.
Los indispensables del Día del Rey en Ámsterdam son el mercadillo o vrijmarkt en el Vondelpark y las actuaciones y conciertos gratuitos en los escenarios del Museumplein y el NDSM Vrijhaven.
Si vienes con niños no te pierdas el ambiente familiar de Watergraafsmeer, con feria, teatro, circo y música, diferentes puestos de comida y mucha gente vendiendo cosas de segunda mano, además de la tradicional feria de la plaza de Dam.
2. Día del Rey en Arnhem
Arnhem es otro de los destinos más populares en Holanda para celebrar el Día del Rey. La capital de Güeldres se vuelca en la celebración del Día del Rey con múltiples escenarios de conciertos repartidos por el centro de la ciudad. Entre otros: en el Musispark, Jansplaats, Jansplein, Korenmarkt y Markt.
También cuenta con una feria en el Gele Rijders Plein y un gran mercadillo al aire libre que se celebra a lo largo de la Zijpendaalseweg.
En el parque Sonsbeek encontrarás asimismo una programación de eventos y conciertos de lo más familiar.
El día acaba siempre con un espectáculo de fuegos artificiales que se puede admirar desde el muelle de Rijnkade.

3. Día del Rey en Groninga
Como ciudad universitaria que es, en Groninga también montan una buena fiesta para el Día del Rey. Por toda la ciudad se organizan festividades y eventos para tanto jóvenes como adultos.
Este es sin duda el punto de encuentro más popular durante el Día del Rey para la gente que vive en la zona norte de los Países Bajos.
En Groninga se organizan todo tipo de conciertos en las plazas de Vismarkt, Ossenmarkt, Grote Markt y Poeleplein.
El mercadillo tiene lugar a lo largo de los canales de Groninga, y es el lugar donde los Groningers venden todo tipo de artículos antiguos y de segunda mano.
4. Día del Rey en Eindhoven
La fiesta del Día del Rey más grande del sur de Holanda la encontrarás en la ciudad de Eindhoven.
Aquí tienen lugar grandes conciertos (Stadionsplein, Stadhuisplein, Paterskerk, Catharinaplein y Markt) así como un mercadillo al aire libre al lado del estadio de fútbol del PSV Eindhoven.
Historia del Día del Rey en Holanda
Los Países Bajos conmemoran el cumpleaños de su rey o reina desde el 31 de agosto de 1885, el día del nacimiento de la reina Guillermina. Por aquel entonces se le llamaba Día de la Princesa y consistía en una fiesta con calles engalanadas y juegos infantiles. El día pasó a llamarse Día de la Reina (Koninginnedag) cuando Guillermina fue coronada reina en 1890.
Cuando Juliana la sucedió en el trono en 1948, el Día de la Reina pasó a celebrarse el 30 de abril, coincidiendo con su cumpleaños. Por aquel entonces la fecha se celebraba con un gran desfile en el Palacio de Soestdijk.
Su sucesora, la reina Beatriz, decidió conservar el día de la fiesta el 30 de abril, ya que su cumpleaños en el 31 de enero no era una fecha muy propicia para los festejos al aire libre. Asimismo fue la reina Beatriz la que inauguró la tradición de pasearse por el país y visitar diferentes localidades durante el Día de la Reina.
Su hijo Guillermo, el actual rey y jefe de Estado de Holanda, cambió de nuevo la fecha de la fiesta al 27 de abril, el día de su cumpleaños, que pasó a llamarse Koningsdag o Día del Rey. Él continúa la tradición de su madre, visitando cada año una localidad nueva y mezclándose así con el pueblo en un día lleno de fiesta y alegría.
Cosas a tener en cuenta
- El Día del Rey (o de la Reina) es probablemente una de las fiestas más divertidas y alocadas de los Países Bajos.
- Si no quieres desentonar, lo mejor es vestirte con alguna prenda de color naranja.
- El transporte público es el medio de transporte recomendado para visitar ciudades como Ámsterdam y Arnhem, donde tienen lugar las fiestas más grandes.
- Bebe con moderación. Está prohibido hacer botellón o ir con más de una consumición en la mano por la calle. La mayoría de los holandeses compran sus bebidas en los puestos de venta que se ponen en la calle.
- Todos los conciertos y festivales del Día del Rey son gratuitos y atraen a mucha gente. Ves con cuidado con las aglomeraciones.
Y tú, ¿has celebrado el Día del Rey alguna vez en los Países Bajos y qué te pareció la experiencia? ¡Comparte tu historia en los comentarios!
solo una vez de trabajo , he coincidido en esta celebración, y es estupenda , debes integrarte con la gente del lugar para gozar
Hola Gabriel, gracias por tu mensaje. Coincido contigo: celebrar el Día del Rey con los propios holandeses es la mejor forma de vivir esta experiencia.
Saludos,
Marta